sábado, 8 de marzo de 2025

Celebramos el 8M

Os presentamos el vídeo que resume nuestro 8M 2025. En el IES Ciudad de Coín seguimos trabajando por la Igualdad. 💪
¡Feliz Día de las Mujeres 💜!

lunes, 3 de marzo de 2025

Talleres de defensa personal por el 8M

Nuestra alumna y karateka Gracia Lomeña, reconocida a nivel nacional en este deporte, se ha ofrecido a dar talleres de defensa personal femenina a todos los grupos de 2ºESO para conmemorar la semana del 8M, Día de las Mujeres. Hoy han comenzado los grupos 2ºA y 2ºC. La experiencia ha sido muy bien recibida por el alumnado y continuará durante esta semana con el resto de los grupos. Este es el inicio del mes de las mujeres, que llega cargado de actividades diversas.

Pincha aquí para ver más fotos  

miércoles, 19 de febrero de 2025

La cancha arcoíris

El día 19 de febrero es el Día contra la LGTB+fobia en el Deporte y desde el Plan de Igualdad ponemos todo nuestro interés en darle visibilidad. El objetivo principal es transmitir al alumnado y a toda la comunidad educativa los valores que deben imperar en el deporte, fundamentados en el respeto a la diversidad. Este año hemos preparado un partido  de baloncesto entre alumnos y profes, que han lucido un brazalete arcoíris como marchamo LGTB+. Gran parte del profesorado y del alumnado ha asistido a la cancha para animar a los jugadores, creando un ambiente estupendo en el que ha ondeado poderosa la bandera arcoíris. Por otro lado, la exposición dedicada a Deportistas VALIENTES ha estado en distintos lugares del instituto como reconocimiento a todxs lxs deportistas que han tenido la valentía de hacer pública su opción sexual sirviendo de ejemplo en el deporte, donde tradicionalmente ha sido y sigue siendo muy difícil manifestar la diversidad afectivo-sexual. Gracias a quienes habéis participado con tanto entusiasmo.

domingo, 16 de febrero de 2025

Celebramos el AMOR

El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es una de las celebraciones más exitosas de nuestro Plan de Igualdad por el entusiasmo con que se prepara y se disfruta después. En esta ocasión, el alumnado de 1º bachillerato de Artes ha realizado una exposición de pintura con el tema Amores diversos. En sus lienzos han buscado la expresión del amor en diferentes versiones, tratando de plasmar toda la grandeza que existe en la diversidad de las relaciones amorosas. Por otro lado, el grupo Evohé también ha colaborado en esta fiesta apoyando y dinamizando la actividad Pon tu mejor cara al amor, pintando las caras de quienes se han prestado a participar. Ha sido una jornada divertida que seguro que nos hará sonreír cuando la recordemos. Gracias a quienes la habéis hecho posible.

jueves, 13 de febrero de 2025

Visita al Centro Reyna Manescau

El Bachillerato de Artes ha visitado el Centro Reyna Manescau para acercarse al "pintor de Venecia". El alumnado ha conocido la interesante vida y obra de este pintor coineño del siglo XIX ¿Sabéis que tiene obras repartidas por todo el mundo? Es reconocido en muchos lugares. Animaos a visitar el Centro Reyna Manescau de Coín para poder disfrutar de su legado y valorar a este gran artista 

Gracias a la Fundación García Agüera por su labor en la promoción del Arte y la Cultura, a la concejala Raquel Ballesteros por facilitarnos esta magnifica visita, al personal de Cultura de Coín y, especialmente a Manolo, por su dedicación y atención.

Pincha aquí para ver más fotos

domingo, 9 de febrero de 2025

Salida a Sierra Nevada de 1º y 2º ESO

Sierra Nevada PART II 🏂Esta vez el Departamento de Educación Física ha llevado al alumnado 1° y 2 de ESO a disfrutar de un día de esquí y snow. Gracias al profesorado y a los monitores. ¡La temporada que viene más! Till next season⛷️⛷️⛷️.

Pincha aquí para ver más fotos

viernes, 7 de febrero de 2025

Visita al Antiguo Hospital de la Caridad

El alumnado de 2º de Bachillerato de Historia del Arte ha disfrutado de una de las joyas arquitectónicas de Coín, el Antiguo Hospital de la Caridad del siglo XVI. El alumnado ha aprendido las peculiaridades de este edificio: su planta en L, entre las cuatro de Andalucía y su espadaña de la fachada. Una vez en su interior, ha recorrido el espacio recientemente rehabilitado, en el que destaca su suelo a nivel (Opus cuadratum).
Pincha aquí para ver más fotos