Pincha aquí para ver más fotos
Barra de menu
- Inicio
- El Centro
- Secretaria
- Utilidades
- Adultos !>!>!>!>
- Orientación
- iPASEN
- info@iesciudaddecoin.es !>!>!>
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de abril de 2025
Visita a la Laguna de Fuente de Piedra
El Departamento de Biología ha organizado una visita a la Laguna de Fuente de Piedra con el alumnado de 1º de ESO, lugar donde ha vivido una experiencia inolvidable observando a los espectaculares flamencos, así como su anidación. Además, ha aprendido características del entorno de la laguna como su vegetación, fauna, historia y geografía.
viernes, 26 de mayo de 2023
Taller de Biología
El alumnado de 1º ESO ha participado hoy en un taller de Biología donde ha podido construir con sus propias manos un ecosistema en miniatura. Sin duda, una experiencia muy positiva que le ha permitido asimilar de forma mucho más fácil aquellos conceptos que ha estudiado a lo largo del curso, como el ciclo del agua, los tipos de plantas y la relación que se establece entre los seres vivos y su entorno.
Pincha aquí para ver más fotos
viernes, 12 de abril de 2019
Fauna urbana
El grupo Volamos con el Primilla ha acudido a nuestro Centro para explicarle al alumnado de 1º ESO cómo es la fauna urbana de nuestro entorno. En la charla, que ha resultado muy amena, se han mostrado las diferentes especies que podemos encontrar en Coín (cernícalos primillas, gorriones, salamanquesas, murciélagos, ...), así como sus beneficios y amenazas.
Sin duda, una actividad muy interesante, que ha despertado la curiosidad de estos alumnos por su fauna urbana, desconocida para la mayoría de ellos.
Pincha aquí para ver más fotos
domingo, 7 de abril de 2019
Biología en el río Pereilas
El alumnado que cursa Biología en 1º de Bachillerato ha realizado una visita al río Pereilas para conocer ese espacio natural y su biodiversidad. La actividad ha estado dirigida por Javier Ripoll y Florent Prunier, pertenecientes a la Asociación de Educación Ambiental "El bosque animado", y por Paco Rivera, de SEO Málaga.
Este cauce fluvial está considerado Lugar de Interés Comunitario y Zona Especial de Conservación (ZEC) por sus valores ambientales y por cumplir una función esencial como corredor ecológico entre espacios protegidos de la red Natura 2000.
Pincha aquí para ver más fotos
jueves, 27 de abril de 2017
Visita al Museo del Cactus
El alumnado de 4º de ESO del Licinio disfrutó el pasado 4 de abril de una visita al Jardín Botánico de Casarabonela. La actividad resultó muy agradable e instructiva, pudieron descubrir la gran colección de cactus y otras suculentas que lo forman, aprendiendo a diferenciar entre ellas. Participaron además en un taller de reciclaje y siembra que les permitió traer un ejemplar como recuerdo de la experiencia. Por cierto, todos volvieron sin pinchos!
Pincha aquí o en la foto para ver el resto del álbum
lunes, 24 de abril de 2017
3º ESO visita la BRICA de Cártama
Como broche final de trimestre, el alumnado de 3º de ESO ha realizado la visita a la Brigada Especial BRICA de Cártama. Una BRICA es una Brigada de rápida intervención en incendios forestales de la Comunidad Andaluza. Sólo hay tres en Andalucía y una de ellas está a escasos kilómetros de Coín.
La actividad sirvió para concienciar a nuestro alumnado sobre el papel que juegan en la prevención de incendios forestales. Lo pasaron genial, viendo y probando in situ los medios con los que cuentan para el control de incendios, cuyas consecuencias son tan temidas por todos.
Os dejamos un enlace a algunas fotos interesantes.
jueves, 20 de abril de 2017
Día del gorrión común
El pasado 20 de marzo se celebró el Día Mundial del Gorrión Común. Nuestro centro se unió a dicha celebración y tuvimos la oportunidad y gran suerte de poder contar con la presencia del grupo "Volamos con el primilla", que compartieron sus conocimientos e inquietudes sobre estos pequeños pajarillos con nuestro alumnado del Club Ornitológico, de cara a buscar soluciones para protegerlos y hacer su vida más sencilla.
La actividad nos ha servido para tomar conciencia sobre su problemática y afrontar una nueva iniciativa, la de los comederos vivos. Éstos consisten en crear espacios formados por gramíneas cuyas semillas servirán de alimento a las aves y, a su vez, controlarán la presencia de insectos no deseados. Es una forma sencilla de ambientalizar el centro, al facilitar recursos que favorecen la introducción de la naturaleza en el entorno humano.
Para recordar la efeméride, el grupo "Volamos en primilla" ha elaborado un juego personalizado, basado en el tablero del popular juego de la oca, donde se recopilan en las distintas casillas las actividades realizadas en nuestro centro relacionadas con el gorrión.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a los miembros del Club Ornitológico por su participación y esfuerzo.
Pincha aquí o en la foto para ver otras imágenes
lunes, 6 de febrero de 2017
Visita a Doñana y Riotinto
Mil kilómetros a las espaldas compartiendo vivencias con compañeros del IES Martin de Aldehuela, el alumnado de 1°de Bachillerato de Biología ha hecho una incursión en todoterreno en el Parque Nacional de Doñana conociendo sus cuatro ecosistemas característicos. Tras pasar la noche en el Albergue juvenil de Huelva pudieron visitar el complejo minero de Riotinto: museo, ferrocarril, poblado inglés...
Pincha aquí o sobre la foto para ver el álbum completo
miércoles, 5 de octubre de 2016
El Licinio celebra el Día de las Aves 2016
Nuestro centro se suma, un año más, a las celebraciones del Día de las Aves. En esta ocasión, bajo el título "El fascinante mundo de las rapaces", se han programado una serie de charlas cuyo objetivo es destacar el importante papel de las aves rapaces en el medio ambiente, así como desarrollar en nuestro alumnado actitudes de respeto y protección hacia ellas y el resto de seres vivos que nos rodean.
La primera de las charlas se centrará en conocer más a fondo el cernícalo primilla, una pequeña rapaz perteneciente al orden Falconiformes (águilas, buitres, halcones), de hábitos coloniales y que habita en áreas abiertas.
Aunque está consierado como Vulnerable en Andalucía, es una especie que está disminuyendo considerablemente su población. Para protegerla de la extinción es necesario dar a conocer su situación y realizar medidas de conservación, principalmente en sus áreas de cría.
La segunda charla versa sobre cetrería, lo que nos dará la oportunidad de introducirnos en el fascinante mundo de las rapaces, aprendiendo a diferenciarlas y dando a conocer sus hábitos y costumbres: podremos relacionar los distintos hábitats con las adaptaciones que poseen estas aves para cazar y vivir tanto de día como de noche. Además, nuestro alumnado tendrá la oportunidad de observarlas a escasos centímetros de distancia.
Esperamos que, inicativas como esta, contribuyan a enriquecer el conocimiento de nuestro medio y contribuir a su conservación y mejora.
viernes, 16 de septiembre de 2016
Este viernes tendremos un eclipse de Luna penumbral
Esta misma tarde podremos presenciar un acontecimiento un tanto extraño, un eclipse de Luna penumbral, que significa que los tres astros (Tierra, Sol y Luna) no quedarán exactamente alineados, sino que la Luna quedará situada en la zona de penumbra de la Tierra . El eclipse será visible en toda España desde las siete de la tarde hasta las once aproximadamente, y no es necasario ningún tipo de protección para observarlo, así que ¡estad atentos!
jueves, 7 de enero de 2016
¿Una caja en el instituto?
No hay mejor modo de conseguir que tus aves preferidas se queden donde tú puedas observarlas que proporcionarles un lugar de nidificación. Si puedes convencer a tus aves para que fijen su residencia en tu caja nido podrás experimentar un inmenso placer observándolas en la tarea de criar una familia, y tendrás, además, la satisfacción de saber que has puesto tu granito de arena en su conservación.
Con la creciente destrucción de muchas zonas de bosque y matorral, se están eliminando muchos lugares potenciales de nidificación, y unas cuantas cajas anidadera contribuirán a remediar, en parte, esta situación.
Desde el club ornitológico hemos querido contribuir y para ello hemos construido y colocado 8 cajas nido en nuestro centro. Esperamos que sirvan de refugio a muchas aves.
¡Anímate a construir la tuya!
jueves, 1 de octubre de 2015
¡Únete al Club de Ornitología del Licinio!
A todos los interesados en el mundo de las aves y a los apasionados de la naturaleza que quieran conocer mejor la riqueza de nuestro entorno, Eloisa Moreno nos recuerda que está abierta la inscripción en el Club de Ornitología del centro. Para más información, podéis pasaros por la mesa informativa que estos días se encuentra en la entrada al Salón de Actos o contactar con la propia Eloisa.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
El Licinio se une a la celebración del Día Mundial de las Aves
Con
motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves, y dentro del programa EDUCAVES, se están
organizando en nuestro centro un conjunto de actividades, dirigidas a la comunidad
educativa que se desarrollarían
durante la semana previa, del 28 al 2 de octubre. Dichas actividades
son:
- Insatalación de una mesa informativa sobre las aves.
- Conferencia sobre "Las aves urbanas".
- Proyecciones audiovisuales.
- Colocación de cajas-nido.
Paralelamente,se ha plantado la posibilidad de hacer partícipe
a toda la población de Coín interesada, a través de la presentación de
exposición fotográfica: "Objetivo: Levanta tu mirada". Dicha
exposición es una selección de fotografías sobre la temática en
cuestión realizadas por el vecino de Coín, Teo Todorov, naturalista y
ecologista perteneciente al grupo Cigueña Negra.
La
exposición, a la cual os invitamos a asistir, estará abierta del 30 de
septiembre al 9 de Octubre en horario de 10 a 13:30 y de 17 a 20 h.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)